jueves, 12 de mayo de 2016

CINCO PREGUNTAS SOBRE LA PEDAGOGÍA 
  1. ¿Qué importancia tiene la pedagogía en el proceso educativo ?
  2. ¿ cuáles son las más importantes clases de la pedagogía ?
  3. ¿ cuáles son los métodos ?
  4. ¿ qué es el currículo ?
  5. ¿ cuáles son los fundamentos del currículo?

CURRÍCULO

CURRÍCULO

El currículo  esta ligado al de educación  ya que es la teoría de como llevar a cabo la educación formal, se refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.    


                                                                                                                 

                                                

El currículo es, en sus diversos niveles de elaboración, la estrategia fundamental a través de la cual los educadores servimos a los estudiantes y a la comunidad en general. El currículo es lo que los educadores producimos  para promover el aprendizaje y el desarrollo humano integral.
CLASIFICACIÓN DE LOS MÉTODOS DIDÁCTICOS 

SEGÚN LA FORMA DE RAZONAMIENTO :
  • método deductivo:  (como la lección magistral, por ejemplo) son ordenados y consisten en una serie de razonamientos encadenados formulados por el profesor. Estos métodos se basan sobre todo en el discurso del profesor. Las aplicaciones o casos particulares derivan de los enunciados que hace el profesor.

  • método inductivo : (como el método del caso o los juegos de empresa, por ejemplo) son más participativos ya que el profesor asume el rol de facilitar y ha de conseguir que los alumnos aprendan de su propia interacción. Estos métodos se basan sobre todo en la acción, en contraposición a los deductivos que se basan, como se ha indicado anteriormente, en la palabra del profesor.
  • método analógico:  se presentan datos con el objetivo de efectuar comparaciones que llevan a una conclusión por semejanza.
                                        Resultado de imagen para imagenes de metodos de razonamiento

SEGÚN LA ACTIVIDAD DE ALUMNOS :

  • Métodos pasivos: el peso del proceso de enseñanza recae en el profesor.
  •  Métodos activos: el peso del proceso de enseñanza recae en los alumnos y, por tanto, son eminentemente participativos


                                Resultado de imagen para imagenes de metodos de LAS ACTIVIDADES DE ALUMNOS
















sábado, 7 de mayo de 2016

CLASES DE LA PEDAGOGÍA 

Las clases más importantes de la pedagogía son  : descriptiva y normativa.

según Nassif (1974),más que hacer propiamente una división de la pedagogía ,se basa combinar la técnica con las teoría pedagógica; No se trata de dos pedagogías totalmente distintas , la diferencia radica en el objetivo y en el enfoque que cada una de ellas proyectan. Las dos se complementa mutuamente .

pedagogía normativa : Establece normas , reflexiona ,teoriza y orienta ,y se apoya en la filosofía .Dentro de la pedagogía normativa se dan dos grandes ramas : 

1) La pedagogía filosófica o filosofía de la educación estudia problemas como los siguientes:
  • El objeto de la educación 
  • Los ideales y valores que constituye la axiología pedagógica
  • Los fines educativos 
2) La pedagogía tecnológica estudia aspectos como las siguientes:
  • La metodologia que da origen a la pedagogía didáctica 
  • La estructura que constituye el sistema educativo 
  • El control dando origen a la organización y administración escolar 
                               

La pedagogía descriptiva : Estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad, narración de acontecimientos culturales o a la indicación de elementos y factores que puedan intervenir en la realización de práctica educativa. Es impírica y se apoya en la historia. Estudia factores educativos como :

1) Histórico
2) Biológico 
3) Psicológicos 
4) Sociales 

                                 Resultado de imagen para imagenes de la pedagogía descriptiva


LA IMPORTANCIA DE LA PEDAGOGÍA EN EL PROCESO  EDUCATIVO  


Dentro del ejercicio de la docencia y del contexto educativo en general, los procesos de enseñanza y de aprendizaje son mediados por la Pedagogía; para algunos puede ser entendida como ciencia, para otros, concebida como disciplina. Lo cierto es que la Pedagogía, como ciencia o disciplina, tiene un objeto de estudio y este no es más que la Educación. La Pedagogía se fundamenta en el conjunto de herramientas teóricas, metodológicas y prácticas que le permiten al docente, asimilar y comprender los contenidos de las diferentes disciplinas, para interpretarlos y transformarlos en verdaderos saberes de enseñanza. De ahí su importancia dentro del contexto educativo.
                                      

El papel de la Pedagogía dentro del contexto educativo es determinante para la construcción del conocimiento, en ella se consolida la Educación más allá de la transmisión de saberes, pues si bien en la Educación se forma al individuo en costumbres, valores y formas de comportamiento, es mediante la Pedagogía, donde el individuo comprende a través de un saber reflexivo.
                                

                                        https://www.youtube.com/watch?v=P5LRa8P6-Qk